Fernando Brizuela presenta algunas series de trabajos realizados en acuarela durante los últimos 2 años y un proyecto utópico para convertir las ruinas de una ciudad universitaria abandonada al pie de los andes en un inmenso cultivo de marihuana medicinal.
Andrés Toro presenta en el subsuelo la video instalación Alegoría de la Caverna (2018), constituida por el registro en video de manipulaciones dinámicas de las sombras de objetos sobre una pared y un objeto homenaje a Duchamp, Fuente de luz (2017), que actúa como suerte de faro obsceno, ubicándonos en nuestro recorrido por el subsuelo-caverna.
Fernando Brizuela / Statement
Las búsquedas más recientes del artista se relacionan de una manera más explícita al contexto sociopolítico de la región. Si la serie Heraldos negros se conforma de coronas vegetales sin color, No es no pone de manera explícita en boca de los protagonistas la palabra NO, mientras que el conjunto Gabinete ironiza en un punto de equilibrio el lenguaje de las ciencias naturales y la sátira política.
Andrés Toro / Statement
La instalación Alegoría de la caverna, que cuenta con una banda sonora hecha ad hoc por Zulu Souvenir, busca constituirse en una analogía visual del famoso mito de la caverna de Platón. Filosofía básica en su forma más lúdica; así como en Platón la metáfora actúa a modo de manifiesto para demostrar su teoría de las ideas, su visión de la naturaleza humana y el proceso por el cual obtenemos nuestro conocimiento, la video instalación de Toro lleva a cabo una analogía literal de este mito: una multiplicidad de sombras se proyectan en “el fondo de la caverna”, y sus espectadores, incautos, devienen prisioneros que perciben como reales cada una de estas penumbras. La Serie Sombras chinescas termina por estructurar el conjunto: los guantes de nitrilo negro con los que se constituye cada imagen, ejercen como sombras objetuales, siluetas tangibles que acaban por configurar la fisonomía de este paisaje subterráneo.
Andrés Toro presenta una video instalación, Alegoría de la caverna, que incluye una serie nueva de obras: Sombras chinescas, realizadas con guantes de nitrilo negro enmarcados en vidrio, que aluden a sombras o siluetas tangibles.