La memoria empezó en un patio. El aire olía a desinfectante. Un edificio con una repentina caída de brillo, desde la luz solar hasta los tubos fluorescentes. Casa. Cine. Al honrar los recuerdos, a veces podemos ver dentro de nuestras sombras más claramente, sólo cuando los recuerdos son devorados por otras sombras. (Apichatpong Weerasethakul).
La obra de David López Mastrangelo intitulada NOTAS [PARA UN LUGAR] habita dos cualidades sine qua non: concentración y sublimación. A medida que se recorre el cuerpo de obra aparece una perspectiva en donde la concentración excluye al resto del mundo, aunque incluye el universo de los sentidos. Es así como en sus dibujos se percibe una obsesión por la búsqueda de la forma, donde lo imposible o lo absurdo se vuelve real, dentro de un procedimiento repetitivo y rítmico. El Arquitecto empieza a diseñar, construir espacios (des) habitados. Sus planos objetuales y volumétricos están hechos con alambres; los cuales muestran una arquitectura inasible. ¿Ciudad u hogar? Perfiles de aluminio, durlock, hierros, alambres, tintas, soldador son su materia prima. Sus obras son pruebas, indicios de una autopsia de la vida urbana. Por otra parte, y en yuxtaposición, lo narrativo se convierte en guion y ahí es donde estos espacios que fueron habitados por otros humanos mutan a locaciones y personajes. Las imágenes de archivo que aparecen en “Fantasmagorías” no necesariamente remiten a esa historia, tampoco importa lo que se dice o se escucha, ya que en el imaginario colectivo todxs hemos habitado un hogar y guardamos recuerdos, Una concatenación de imágenes y sonidos algunos con mayor claridad y otros en las sombras, Philippe Dubois en su texto “Un efecto de cine en el mundo del arte contemporáneo” observa que a través de distintas categorías y de formas variadas, las obras de los artistas trabajan con el cine y que en términos estéticos da como surgimiento al “cine de exposición”. Pues entonces visitar una exposición se parece a “ver una película” y el espectador (inmóvil, sentado, etc.) se transforma en paseante (en el sentido benjaminiano).
El “efecto de cine” como dice el teórico belga tiñe con mayor presencia todo el trabajo de López Mastrangelo y su pregnancia lo vuelve parte de un film mayor, a veces, un poco sombrío. Como escribió uno de los últimos maestros de la nouvelle vague: “una trinidad de historias, el principio, el fin, pasa el tiempo no te muevas, quedan los humanos.”
NOTAS [PARA UN LUGAR] es la combinación con repetición de la estructura, la alteración, la acumulación, lo sucesivo y la ignominia. (palabras del propio artista).
Como en la Combinatoria, rama de la matemática discreta, David estudia la enumeración, construcción y existencia (de las cualidades mencionadas anteriormente) de propiedades de configuraciones que satisfacen ciertas condiciones establecidas.
Karina Acosta, febrero 2019.